CARTA
DE “EL VIEJO”
“Enero, lunes 20 del 2003
Fede:
Estoy relativamente bien
y espero tener un buen año ya que pienso realizar una exposición este año en
Casa de la Cultura
y llevarla a Montevideo, todo relacionado a Soriano histórico, con video,
documentos del Archivo, dibujos antiguos realizados en años anteriores.
Empecé cuadro nuevo,
monte de la isla Vizcaíno, el cuadro de igual tamaño lo cambié casi todo, es de
acuerdo a todos los datos documentales y pertenencias de los indígenas de los
museos nuestros.
![]() |
Óleo de W.M. |
Si tengo la aceptación
deseada podría ir a Santa Ponsa por intermedio de su Director Cultural, que
actuaría como lazo entre la Embajada
Española en Montevideo, pues tengo amistades, como por
ejemplo a Pepe Fernández, secretario de ella y a Carmen, secretaria de las
diferentes instituciones de España en Montevideo y muy allegada a la Embajada. Pienso
que por intermedio de ella pueda trasladar los rollos de tela, para no
exponerlos a la rotura de marcos. Exponerlos así, salvo mejor opinión del Sr.
Don Lucas Ferrá de Art Calviá, en Mallorca.
Te enviaría video de
exposición en Montevideo del año 1996, que hice en la Biblioteca Nacional
y también el primer poblado español en época de la conquista, Santo Domingo
Soriano, 1624, cuando esté pronto. Para que Don Lucas aprecie trabajos
anteriores, un álbum de fotos color de cuadros. Si expongo en España eso me
sirve, ya ves que estoy de acuerdo contigo y agradeceré siempre tu apoyo en mis
trabajos…
… si todo sale bien
posiblemente viajemos para conocer las islas y yo tener una opinión de algún
especialista en algún folleto o diario de allí, antes quisiera conocer la
opinión de Art Calviá.
Gracias por la carta de la Archivera y veo que
documentos nuevos no hay. Cuando viaje a Montevideo, tengo un conocido
fotógrafo calabrés y por él sabré como dirigirme al Convento Dominico en
Sorianello. Te mando dos ejemplares…
… Bueno, Fede, espero
que tengas mucha suerte en tu nueva vida, son mis mayores deseos.
Un fuerte abrazo y buena
salud te desea tu padre”.
W.M. pudo exponer en
España, en salones de Casa de la
Cultura (Calviá), pero él no pudo asistir. A partir del envío
de sus primeros cuadros comenzaron a abrirse puertas. Tenía invitaciones
pendientes, gestionadas todas por Art Calviá y la generosa disposición de
siempre de su Pte. Don Lucas Ferrá. No pudieron cristalizarse las siguientes
exposiciones tal como hubiéramos querido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario